El Carnaval es una de las celebraciones más antiguas que aún se festejan, algunas fuentes remontan su origen al Imperio Romano, hace más de 5.000 años en la celebración de las Saturnales. También podemos encontrar un festejo muy semejante en la Antigua Grecia, donde se celebraban bacanales y Dionisías.
Con la expansión del cristianismo en la edad media, la fiesta tomó el nombre de carnaval, que viene del latín “carnem levare” que significa “quitar la carne”, ya que se realizaba los días antes al miércoles de ceniza.
En España podemos disfrutar de dos grandes carnavales declarados Bienes de Interés Turístico Internacional, el de Santa Cruz de Tenerife, que se remonta al 1600 d.c donde originariamente las mujeres se vestían de hombre y los hombres de mujeres. Y el carnaval de Cádiz donde la música, el arte y la fiesta inundan la ciudad más antigua de Europa.
/carnaval2_2.jpeg)

Hay lugares en los que el carnaval transforma la ciudad donde se celebra y las calles te transportan a otra época. Esto ocurre por ejemplo en Venecia, donde la belleza de la ciudad se une a los desfiles característicos de trajes de época y máscaras.
Como turista en la ciudad italiana puedes alquilar un disfraz y formar parte de esta antigua fiesta. La ciudad, que en Carnaval alberga a más de 3 millones de personas, tiene tres eventos característicos de esta festividad, el Gran Concurso de Máscaras, el Vuelo del Ángel y el Vuelo del Águila.
En Italia podemos encontrar otro gran carnaval que se celebra en la capital de la moda, Milán. El Carnaval Ambrosiano, llamado así en honor al patrón de la ciudad, San Ambrogio se celebra en toda la región de Lombardía, aunque es especialmente en la Piazza del Duomo en Milán, donde podemos ver desfiles de carrozas, concursos de máscaras tradicionales y espectáculos de luz y color.
De entre los carnavales que se celebran en España (Badajoz, Villarrobledo, La Bañeza, Toro, Miguelturra, Herencia o La Vijanera en Cantabria) hay tres que destacan por su trascendencia y repercusión. Los carnavales de Cádiz, Canarias y Sitges.
1. Los Carnavales de Cádiz
El Carnaval de Cádiz que tiene lugar del 16 al 26 de febrero, puede ser una buena ocasión para conocer la ciudad y ver el arte con el que se vive el carnaval en la ciudad andaluza.
Estos carnavales se remontan al siglo XVI cuando Cádiz era uno de los puertos más importantes de Europa. Algunas teorías sostienen que esta fiesta fue influenciada por el Carnaval de Venecia, ya que muchos de los comerciantes italianos establecieron en Cádiz el lugar donde realizar negociaciones comerciales.
Aunque el carnaval se vive en toda la ciudad, los lugares de mayor afluencia son la plaza de las flores, el Pópulo o el Barrio de La Viña.
Una de las rutas más características por la ciudad es el carrusel de coros, en la plaza de Abastos. Este evento lo podrás disfrutar el primer domingo de carnaval, el lunes de carnaval y el último domingo de la fiesta. Otra opción para disfrutar de esta fiesta es recorrer las calles de Cádiz junto a las agrupaciones callejeras. Es ahí donde se vive el Carnaval con mayor intensidad, disfrutando de la ciudad, la comida gaditana, su gente y su expresión artística.
Para viajar a un buen precio y tener buena calidad en el servicio, puedes conseguir tus billetes con los códigos promocionales de Omio, con los que obtendrás un descuento de 10€ en tus billetes y donde puedes encontrar trayectos desde 6€ a cualquier ciudad de España.
/canrnavalcadiz_1.jpeg)

2. Conoce el Carnaval de las Islas Canarias
El Carnaval de Gran Canarias es una de las fiestas con mayor recorrido histórico que albergan las islas. Ya en el siglo XVI hay escritos donde se señala la realización de celebraciones con máscaras y bailes, y en este caso también puede estar influenciado por la presencia de italianos en el archipiélago.
La fiesta que alberga las Palmas de Gran Canaria se extiende tres semanas, desde el 10 de febrero hasta el 5 de marzo y se calcula que albergará a 600.000 personas, entre locales y turistas, aunque se cree que esta cifra puede mejorar debido al aumento de turistas del año 2022, como señala el INE.
Entre los hitos más característicos del Carnaval destacan la elección de la reina del Carnaval, la gala Drag Queen y la Gran Cabalgata. Además del concurso de comparsas y la competición de murgas. Pero como ocurre en los carnavales, la fiesta se da en las calles de las islas, donde se puede vivir y sentir el verdadero ambiente carnavalero.
Para volver o conocer por primera vez esta festividad usando los cupones de descuento de Edreams podrás obtener hasta un 75% en vuelos haciéndote miembro de Prime de la plataforma. Pudiendo comprar vuelos a Gran Canaria u otros lugares desde 19€. Uno de los puntos positivos de realizar tu reserva con Edreams es que si estás buscando hotel y vuelo, puedes coger un pack y ahorrar hasta un 40% en tus reservas.
/carnavaltenerife_1.jpeg)

3. Ve a Sitges con tu mejor disfraz
Sitges, uno de los pueblos más visitado de la costa catalana, por sus costas y belleza, antiguo pueblo de pescadores, a tan solo media hora en coche o tren de Barcelona, ha sabido mantener el casco antiguo de la localidad y nutrir de color y festividad el Carnaval.
El Carnaval de Sitges se inicia el 16 de febrero y concluirá el 22 de ese mismo mes con el entierro del Rey Carnestoltes el Miércoles de Ceniza. Según la leyenda en Sitges, en el siglo XV hubo un bufón llamado Carle de Can Torras que murió el miércoles de ceniza, su nombre por error y por los cambios que le dieron los ciudadanos de Sitges acabó derivando en el Rei Carnetoltes, que preside las fiestas del carnaval y que es enterrado el día de fin de estas fiestas, Miércoles de Ceniza.
El carnaval que reúne cada año a más de 250.000 personas, tendrá sus días más importantes el 16 y el 22 de febrero, cuando se celebran las rúas y actividades más significativas del programa.
Para disfrutar de la ciudad y de este carnaval puedes hospedarte en los hoteles que ofrece el municipio catalán. Con los descuentos de Hoteles.com puedes conseguir un ahorro de hasta un 30% en tus reservas de hoteles. O utilizar el código de descuento exclusivo de El País que te añadirá un 5% de descuento en las reservas.
/carnvalsitges_1.jpeg)

Otra opción para estos carnavales si no quieres salir de tu ciudad y prefieres disfrutar de la fiesta con tus amigos es realizar tu fiesta de carnaval, ya sea alquilando un local, en tu casa o en una casa rural.
El punto fundamental para esta opción es elegir bien el disfraz que lucirás este carnaval, las opciones son inagotables, la diversión y la originalidad son las claves del éxito en los disfraces. Una buena opción es elegir un disfraz que esté vinculado con la actualidad. Además, si vas a celebrar el carnaval con tus amigos puedes disfrazarte en conjunto.
En Shein puedes encontrar una gran variedad de disfraces y a un precio muy reducido, además al precio final le puede sumar los descuentos especiales de Shein con los que puedes conseguir un ahorro de hasta un 20% para nuevos clientes y un descuento de 3€ menos al suscribirte a su newsletter. También puedes conseguir rebajas de hasta el 85% en productos seleccionados. En Shein, además de disfraces, puedes encontrar complementos que hagan que tu disfraz quede redondo, como pelucas, maquillajes o antifaces.
Una opción clásica y eficaz para ir disfrazado y elegante este carnaval es disfrazarse de estrella pop, por ejemplo. Puedes combinar unos pantalones de campana, una camiseta estilo de los 80 y una chaqueta para conseguir ese estilo retro
/carnaval3_1.jpeg)

Aunque la forma de celebrar carnaval está estandarizada: disfraz, fiesta y música, si esto no va contigo puedes cambiar la forma de vivir esta fiesta buscando los planes que más se acerquen a tus gustos.
Para encontrar algunas de las alternativas a la clásica celebración de carnaval puedes disfrutar de espectáculos, acudir a restaurantes, disfrutar de una sesión de cine o acudir a un evento deportivo o musical. Si estos planes son los que estás buscando para celebrar el Carnaval 2023, puedes encontrarlo en los descuentos de Entradas.com.
Con los códigos de descuento puedes acudir a partidos de fútbol de 1º división en los que obtendrás una ahorro de hasta el 25%, además con el Fanbonus obtendrás un 3% extra para tus entradas.
Otro de los puntos positivos de adquirir pases de espectáculos y eventos en Entradas.com es que puedes conseguir descuentos de hasta el 50% en espectáculos.
Entradas.com ofrece también la venta de pases a conciertos y festivales, una buena opción para la temporada de conciertos que se inicia en primavera, así como entradas para obras de teatro, películas o exposiciones. De esta forma podrás disfrutar de El Carnaval a tu manera, viviendo el arte y el espectáculo de una forma diferente.