1. Tierra Santa
Jerusalén, la ciudad que presenció la vida y muerte de Jesús, es uno de los destinos turísticos religiosos más visitados. Esta ciudad está llena de significados para las tres religiones más conocidas y practicadas en el mundo entero y constituye toda una joya turística para visitar en Semana Santa.
El domingo de ramos inicia la celebración en la que se conmemora la entrada triunfal de Jesús a la ciudad, los ritos ceremoniales comienzan en la Iglesia de Betfagé, pasando por Getsemaní y concluyendo en el casco histórico.
La próxima celebración comienza el Jueves Santo con la eucaristía en el Santo Sepulcro y la peregrinación de los franciscanos al cenáculo en el Monte Sión. El viernes santo realizan procesiones por la vía dolorosa, en las mismas calles por donde transitó Jesús con la cruz, representando el entierro en la iglesia del Santo Sepulcro donde también se llevan a cabo las vigilias pascuales del sábado.
El domingo de resurrección se llevan a cabo varias misas pascuales en diferentes idiomas y procesiones al Santo Sepulcro.
El lunes de pascua monjes y peregrinos caminan a Emaús, lugar donde Jesús se apareció a sus discípulos luego de resucitar.
Rememorar y celebrar los hechos más significativos de una de las más grandes tradiciones religiosas del mundo en el mismo sitio donde ocurrieron, te regala una experiencia llena de historia, cultura y además te permitirá visitar un hermoso país que lo tiene todo.
Además, si reservas tu vuelo y tu hotel con los descuentos Destinia podrás disfrutar de hasta un 15% de ahorro.
2. Roma y Ciudad del Vaticano
Con la misa del Domingo de ramos ofrecida por el Papa y su mensaje anual Ángelus, comienza la Semana Santa en esta icónica ciudad. Esta misa es gratis, pero si quieres vivir esa experiencia deberás reservar con anticipación.
Durante los siguientes días podrás no solo asistir a las celebraciones religiosas, sino también a las visitas guiadas dentro del Vaticano. En estos recorridos encontrarás la plaza de San Pedro con sus 140 estatuas, sus dos antiquísimas fuentes y el obelisco egipcio justo a los pies de la basílica que es un museo en sí mismo.
Las tumbas de los papas, la necrópolis vaticana y la tumba del apóstol San Pedro son otras curiosidades por ver que constituyen un atractivo dentro de este plan turístico.
Además, puedes explorar la ciudad de Roma, capital de la cristiandad, que durante estos días celebran a tope esta festividad. No es necesario que seas creyente, basta con ser un turista curioso para llenar tu móvil de buenas fotos, tu mente de misticismo y tu cuerpo de buena comida y buen vino.
Con nuestro cupón de Barceló Hoteles puedes disfrutar de un hospedaje de lujo y ahorrar hasta 25% y 5% adicional de para tu visita.
/Content_900x400_3--2-_1.jpg)

3. Celebraciones llenas de realismo
Filipinas es el país donde se concentran más cristianos en el mundo y sus celebraciones van más allá de cambiar la carne por el pescado o reflexionar por sus pecados.
En varias regiones de este país del sur de Asia se prepara todo un espectáculo para conmemorar esta importante fecha de la cristiandad. Comenzando por el domingo de ramos hasta el domingo de resurrección se realizan varias procesiones y vigilias en las que podrás observar personas azotándose en la calle de la forma en que se cuenta vivió Jesús. También clavando sus pies, usando coronas de espinas y otros numerosos ritos que buscan representar el padecimiento, muerte y resurrección de Cristo.
Y si tu curiosidad tiene un límite, luego de conocer un poco las tradiciones locales puedes pasarte unos buenos días en las cristalinas playas filipinas, su hermoso ecosistema y encantador clima.
Si planeas tus vacaciones desde ya podrás ahorrar en Booking hasta el 20% de descuento en tus vacaciones anticipadas y disfrutar de esta joya asiática.
/Content_900x400_1--2-_1.jpg)

4. Una semana santa en el corazón del imperio maya
Conocida también como la Semana Mayor, los guatemaltecos celebran estas festividades con mucho fervor. Durante estos días escenifican la pasión de cristo, y las calles por donde estas celebraciones y procesiones tienen lugar están adornadas de hermosas alfombras realizadas por los lugareños.
Estas alfombras elaboradas con aserrín de colores, flores y frutas se encuentran en todo el recorrido de la procesión que guiada por los locales vestidos con sus tradicionales “cucuruchos” crean una estampa hermosa de ver en estas festividades. Adicionalmente, en este país del centro de América se llena de colores en esta época del año, sus árboles florecen de los más hermosos colores, creando una estampa hermosa para llenarnos de fotos y de recuerdos.
Aunque es poco conocido, Guatemala es uno de los destinos más ricos de ruinas e historia del imperio Maya. Las ruinas del Tikal que datan de 700 años antes del nacimiento de Cristo contrastan con estas celebraciones cristianas y se convierten en uno de los lugares turísticos más impresionantes que ver en este país.
Otro imperdible destino es el Parque Arqueológico y las Ruinas de Quiriguá, patrimonio cultural de la Unesco, en las que se encuentran las más altas y grandes estelas de la cultura maya.
Aprovecha esta festividad para conocer uno de los destinos mayas con increíbles precios usando uno de nuestros cupones de Quehoteles para reservar tu hospedaje.