Cómo ahorrar al elegir tu contrato de internet y televisión
Estar sin internet en casa es algo inconcebible para la mayoría de nosotros. La utilizamos para trabajar, comunicarnos y entretenernos. De la misma manera, la televisión es una gran fuente de ocio, permitiéndonos acceder a programación exclusiva, como la Eurocopa 2021.
Estos dos servicios suelen contratarse en conjunto y elegir el mejor paquete no es sencillo. Hay muchas ofertas y modalidades así como proveedores. Hay que prestar atención a todos los detalles para que seamos conscientes del precio final a pagar.
Te compartimos algunos trucos que te ayudarán a ahorrar al elegir tu contrato de internet y televisión para tu casa.
1. Agrupa la contratación de servicios con la misma compañía
La mayoría de empresas que ofrecen servicio a internet también proveen de televisión y telefonía. Si contratas todos en la misma compañía, podrás beneficiarte de ofertas y de un precio mucho más ajustado y reducido que al contratarlos por separado.
Antiguamente se contrataba internet con una compañía y el servicio de televisión por cable con otra. Afortunadamente, desde hace unos años las empresas se han renovado para nuestro beneficio. Realizar la contratación de internet y televisión con la misma compañía te permite acceder a paquetes exclusivos.
Podrías comenzar con la contratación de un paquete básico e ir ampliando los servicios según tus necesidades. Las empresas siempre buscan que los clientes contraten servicios adicionales durante el mayor tiempo posible. Por ese motivo, te ofrecerán más gigas o un descuento durante el primer año como por ejemplo sucede en las promociones de Lowi.
Si bien ese contrato inicial tendrá una permanencia generalmente anual, te dará la posibilidad de probar el servicio y decidir si te encuentras satisfecho con su calidad.
2. Reduce los servicios a contratar de internet y televisión
Antes de realizar la contratación de internet y televisión piensa cuál es el uso que le darás a cada uno. Quizás, no te hace falta contratar una fibra óptica de 600 Mb y con una de 300 Mb de velocidad te es suficiente.
Lo mismo sucede con el servicio de televisión. No te será útil que te ofrezcan una suscripción a Netflix u otra plataforma de streaming, si eres de los que les gusta ver fútbol u otro tipo de deporte. Te interesará aquel servicio de televisión que tenga la Eurocopa 2021 o que emitan otros campeonatos deportivos.
Prestar atención a los servicios que contratas te ayudará a reducir costes y ahorrar a largo plazo. Ten presente los extras que se incluyen en el paquete y quédate únicamente los que de verdad te interesen. Si utilizas internet para enviar correos electrónicos o revisar tus redes sociales un paquete básico será más que suficiente.
3. Utiliza los códigos descuentos y ofertas de las compañías
Usar códigos descuentos y ofertas es una excelente opción a la hora de ahorrar al elegir tu contrato de internet y televisión. Son promociones que se aplican de forma puntual como las que ofrece Lowi.
Las ofertas tienen sus propias condiciones y requisitos específicos como puede ser el descuento en un paquete de servicios o en el servicio de internet.
Utilizar un código descuento, es otro de los métodos que también te dará algún tipo de beneficio. Suelen ser códigos mensuales sujetos a cierta temporalidad o fecha de caducidad.
La diferencia entre una oferta y un código de descuento está en su aplicación. El código de descuento se introduce al pagar el pedido para aplicar sus beneficios. La oferta se verá reflejada en el precio final y se incluye previamente sin necesidad de tomar ninguna acción.
En cualquiera de los dos casos, es importante leer las condiciones para que se aplique el descuento o promoción. Por ejemplo, una oferta podría ser la contratación de servicio de internet, televisión y móvil pero con ciertas características. Un código descuento podría ofrecerte más gigas de conexión o que el primer mes sea a mitad de precio.
4. Cambia de compañía de internet y televisión
Seguro que te ha pasado más de una vez el recibir llamadas ofreciendo promociones muy interesantes si te cambias de compañía. Las empresas buscan generar nuevos clientes y para ello saben que tienen que mejorar los precios y servicios ofrecidos por su competencia.
Al elegir tu contrato de internet y televisión, seguro has accedido a una oferta inicial muy atractiva. Llega un momento en que ese descuento o promoción se termina y se aplica el precio original de los servicios. Si te encuentras satisfecho con la calidad de la compañía pero no quieres pagar más, tendrás que negociar con ellos o ver qué otro paquete tiene condiciones similares.
Si esto no es posible, entonces puedes considerar cambiar de compañía. Al realizar el cambio o portabilidad, como se le suele llamar, la nueva empresa te intentará convencer con grandes promociones.
Revisa qué se incluye en el contrato y si cumple con las características que necesitas en cuanto a internet y televisión. Si es así, no dudes en hacer el cambio y aprovechar esos descuentos. En Yoigo por ejemplo, te ofrecen distintas promociones si cambias tus servicios con ellos.
Es probable que tu empresa actual te llame para hacerte una contraoferta e intentar retenerte como cliente. Evalúa cuál es la mejor opción para ti y cuál te permitirá ahorrar más dinero en tu contrato.
5. Negocia la tarifa y servicios con tu compañía actual
Puede que este consejo para ahorrar ya lo conozcas o te lo haya comentado algún amigo. Como mencionamos, las empresas no quieren perder clientes. Si llamas para explicarles que te cambiarás de compañía y que quieres cancelar sus servicios es probable que cuenten con mecanismos para retenerte.
Muchas veces estas son ofertas o descuentos en la factura por un período de tres o seis meses, o servicios adicionales de regalo. Estaría bien que antes de la llamada, investigues sobre los precios y condiciones del mercado para tener una base sobre la que negociar.
Puede que al inicio cedan pero no tanto como te gustaría. No te preocupes, diles que quieres cancelar el contrato o aplica el truco de cambio de compañía. Llama a una nueva empresa para hacer el cambio o portabilidad y verás cómo en muy poco tiempo, tu compañía actual te llamará para darte una excelente promoción con el fin de que te quedes con ellos.
Las empresas tienen ofertas muy ventajosas para los nuevos clientes, pero con el paso del tiempo, se olvidan de dar tan buenos descuentos a sus clientes más fieles. Aprovecha esa llamada para negociar tu tarifa o revisar junto al profesional los servicios contratados.