¿Quieres empezar a entrenar y lo quieres hacer en casa?
La oferta de gimnasios cada vez es más alta. Basta con darte un paseo por tu barrio para encontrarte uno. Además, muchos gimnasios están especializados en diferentes disciplinas como Crossfit, FitBoxing o yoga y pilates. Son una gran opción para practicar diferentes deportes y hacer ejercicio diariamente. Pero si no quieres pagar una suscripción, no dispones de mucho tiempo o simplemente prefieres hacer deporte solo, tienes la opción de entrenar en casa en tu propio gimnasio.
Además, si quieres ayuda de profesionales o un plan de ejercicios, puedes apuntarte a un gimnasio virtual y seguir una tabla de rutinas. También puedes hacerlo totalmente gratis utilizando plataformas de video como Youtube y siguiendo a profesionales del fitness y el deporte de forma online.
Si te has decidido por la opción de hacer deporte en casa, a continuación te contamos todo lo que necesitas para montar tu gimnasio y ahorrar en tus compras.
1. Elige la estancia de la casa perfecta
Lo primero que debemos plantearnos a la hora de instalar un gimnasio en casa es en qué habitación lo vamos a hacer. Hay diferentes opciones que podemos barajar, pero lo ideal es una habitación vacía, exclusiva para eso. ¿Por qué? Pues porque vamos a tener todo el espacio disponible para poner diferentes máquinas y áreas de ejercicio. Pero seamos realistas, no todo el mundo tiene una habitación vacía lista para ser el gimnasio. Si no es tu caso, deberás acomodarlo en otra estancia.
- Sótano o garaje: Es el lugar ideal para poner tu gimnasio. Normalmente, se utilizan como trasteros y para guardar el coche. Si tiene el suficiente tamaño podemos instalar una máquina de hacer cardio, ya sea una cinta de correr, una bicicleta estática o una elíptica. También podemos incluir un banco de trabajo que nos permita hacer musculación y una zona de pesas con una esterilla.
- Dormitorio: Es un área privada, lo que nos permitirá hacer ejercicio de forma más íntima. No dispondremos de tanto espacio, pero es posible que quepa una bicicleta y que podamos poner una esterilla de quita y pon con diferentes accesorios deportivos.
- Salón: Es posible que aquí tengamos más espacio para instalar alguna máquina que en el dormitorio. Tendremos que quitar y poner el resto de accesorios, pero quizá nos sintamos más cómodos, ya que no se trata del lugar donde dormimos, sino un sitio de ocio.
/shutterstock_1658424679_1.jpg)

2. Escoge máquina de cardio con descuento
Las máquinas de cardio son una parte esencial de cualquier gimnasio, ya que desempeñan un papel fundamental en la salud cardiovascular y la mejora de la resistencia física. Sirven para elevar la frecuencia cardíaca y mejorar la capacidad pulmonar a través de ejercicios aeróbicos de bajo impacto. En el mundo del fitness, existen diversos tipos de máquinas de cardio, desde las icónicas cintas de correr y bicicletas estáticas hasta las modernas elípticas y máquinas de remo. Cada una de ellas ofrece beneficios únicos y se adapta a diferentes preferencias y niveles de condición física.
- Cinta de correr: Esta máquina permite correr o caminar en un mismo lugar. Mejora la salud cardiovascular, quema calorías y fortalece los músculos de las piernas. Ayuda a bajar de peso y a ganar resistencia.
- Bicicletas elípticas: Es una máquina de ejercicios que permite pedalear y caminar o correr a la vez, sin impacto en las articulaciones. Sirve para mejorar la resistencia cardiovascular, fortalecer piernas, glúteos y brazos, quemar calorías y mejorar la coordinación.
- Bicicleta estática: Cumple las funciones de una bicicleta normal. Sirve para entrenar cardio, fortalecer músculos, y quemar calorías.
Estas son las tres máquinas de cardio esenciales que sí o sí debes de tener en tu gimnasio en casa. Para conseguirlas te recomendamos que acudas a los descuentos de El Corte Inglés. Dispones de una gran gama de productos y marcas con descuentos de hasta el 50%.
/shutterstock_1928554028_1.jpg)

3. Entrena con aparatos de musculación
Una vez que hayas finalizado tu sesión de cardio, toca pasar a la parte de musculación. La musculación sirve principalmente para fortalecer los músculos. Para ello necesitamos hacer uso de pesas, bancos o barras que nos ayuden a poner una resistencia para emplear nuestra fuerza. La musculación abarca muchos beneficios, tales como un aumento de la fuerza, reduce grasa y aumenta masa muscular, mejora la salud ósea, tiene beneficios metabólicos, previene lesiones y mejora nuestro estado de forma. Para entrenar nuestra fuerza podemos hacer uso de algunos productos como:
- Banco de musculación: Permite la realización de diversos ejercicios trabajando diferentes partes del cuerpo: brazos, hombros, pecho, abdominales y cuádriceps. Dispones de bancos sencillos y bancos multifuncionales, te recomendamos el segundo que te permitirá hacer más ejercicios.
- Barras de dominadas: Fortalecen varios grupos musculares, especialmente los músculos de la parte superior del cuerpo, también mejoran la salud cardiovascular y mejoran la postura corporal.
- Pesas y mancuernas: Las puedes encontrar de varios tipos y pesos, te recomendamos tener varias para ir subiendo el nivel de intensidad o realizar diferentes ejercicios. Sirven para desarrollar músculo, equilibrio y coordinación.
Con alguno de estos tres básicos tendrías más o menos cubierta la parte de musculación. El lugar ideal donde encontrarlos con descuento es en Decathlon, que además siempre tiene activas promociones para ahorrar en equipamiento deportivo de hasta un 60% menos en seleccionados.
/shutterstock_1132404866_1.jpg)

4. Accesorios para completar tu gimnasio
Puedes hacer tu gimnasio tan grande y completo como tu casa te lo permita. Existen una infinidad de accesorios y complementos deportivos que te permitirán completar tus entrenamientos y rutinas de ejercicio. Los accesorios nos ayudan a estar más cómodos, a aumentar la carga y la resistencia y a hacer nuestros ejercicios más dinámicos y divertidos.
- Bandas elásticas: Son bandas de resistencia para ejercicios de fuerza y estiramientos de todo el cuerpo. Además, no pesan ni ocupan espacio.
- Esterilla de fitness o yoga: Sirve para realizar ejercicios en el suelo cómodamente y adoptar una buena postura, ¡es indispensable!
- Balón Medicinal: Balón de un peso elevado para realizar ejercicios de fuerza y movilidad.
- Cuerda o comba: Ideal para hacer cardio y gastar muchas calorías.
- Rodillo para hacer abdominales: Si quieres lucir un buen six pack, apuesta por este rodillo que le dará mayor intensidad a tu entrenamiento abdominal.
Encuentra todos estos accesorios con descuento en Amazon. Tienes una sección entera dedicada al deporte donde los podrás encontrar a precios especiales. Además, si eres prime podrás recibirlos al día siguiente en tu casa. ¿Listo para comenzar?
/shutterstock_1721440279--1---1-_1.jpg)

5. Estrena look deportivo
Si quieres ser constante con tus entrenamientos, tienes que establecer una rutina y sacar toda tu fuerza de voluntad. Uno de los trucos, aunque pueda parecer absurdo, es vestirse para motivarte, si te quedas en pijama corres el riesgo de cambiar el banco de musculación por la cama. Por ello, te recomendamos que te pongas un buen look deportivo y te prepares para darlo todo en tu gym.
Vas a moverte y vas a sudar, por ello es recomendable también que lleves la ropa adecuada. Debe de tener un material transpirable que permita que el sudor se evapore rápidamente, que absorba también la humedad. Que tenga un ajuste adecuado, ni demasiado apretada, ni demasiado holgada, que se adapte a tu cuerpo siendo elástica y flexible. Que tenga un material resistente, que no se rompa y que aguante varios lavados, ya que la deberás lavar con cada uso. A la ropa, también debes añadirle el calzado adecuado, con un buen soporte, amortiguación y también transpirable.
Compra leggins, sujetadores deportivos, camisetas de tirantes, pantalones cortos, calcetines y también, si llevas el pelo largo, cintas del pelo para evitar que te moleste mientras realizas ejercicio.
Y para más motivación, si es ropa bonita, que te favorece mejor. Entrenando cada día verás cambios en tu cuerpo que te harán verte más guapo, más estilizado, con mejor postura y más tonificado, eso te ayudará a estar constantemente motivado y cogerle el gusto a hacer deporte en casa.
/shutterstock_1660419529_1.jpg)

6. Equípate con electrónica deportiva y ¡ponte música!
Cronometrar, medir y controlar tu actividad física es importante para ir aumentando el nivel, llevar un control del ejercicio realizado cada día y conseguir tus objetivos. La tecnología te ayuda a ello con diferentes artículos que podrás utilizar en tus entrenamientos y también en tu día a día.
Consigue un reloj deportivo o una pulsera fitness para medir tu actividad. Este tipo de dispositivos te permiten realizar un seguimiento de distancias y calorías quemadas. Miden también tu frecuencia cardiaca y pulsaciones. Para tus descansos, monitorizan el sueño, recuerda que para rendir en los entrenamientos debes disfrutar del descanso adecuado y de una dieta equilibrada. Además, se conectan a tu móvil y podrás seguir al tanto de tus notificaciones y alertas.
Y para finalizar este artículo, no nos olvidemos de la importancia de la música. La música sirve de motivación, levanta el ánimo y te ayuda a seguir el ritmo. Si estás solo en casa puedes usar unos altavoces y subir el volumen para que nada te pare, pero si no es así te recomendamos unos auriculares bluetooth que te permitan moverte con libertad gracias a la ausencia de cables.